Elena Poniatowska, la escritora de los andariegos comunes y corrientes

(Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2014. Foto www,facebook.com) "Ningún acontecimiento más importante en mi vida profesional que este premio que el jurado del Cervantes otorga a una Sancho Panza femenina que no es Teresa Panza ni Dulcinea del Toboso, ni Maritornes, ni la princesa Micomicona que tanto le gustaba a Carlos Fuentes, sino una escritora que no puede hablar de molinos porque ya no los hay y en cambio lo hace de los andariegos comunes y corrientes que cargan su bolsa del mandado, su pico o su pala, duermen a la buena ventura y confían en una cronista impulsiva que retiene lo que le cuentan. Niños, mujeres, ancianos, presos, dolientes y estudiantes caminan al lado de esta reportera que busca, como lo pedía María Zambrano, “ir más allá de la propia vida, estar en las otras vidas”. Me enorgullece caminar al lado de los ilusos, los destartalados, los candorosos (...)" (Apartes del discurso de E. Poniatowska al recibir el premio Cervantes) Y a...