El canario que descubrió que los trinos en twitter eran lo suyo

(Créditos foto: www.flickr.com) “A la abeja semejante, para que cause placer, el epigrama ha de ser pequeño, ágil, picante” Adagio Por: H. Darío Gómez A. Siempre ha habido jaulas. Y para que no estuvieran vacías y tristes, colgadas encima del lavadero , se inventaron los canarios. O mejor, la costumbre de capturarlos y encarcelarlos para compañía emplumada de las personas solitarias. Los primeros fueron pájaros libres, eso es seguro, mas con el tiempo se convirtieron en seres cautivos, hasta el punto de que las nuevas generaciones salieron del huevo directamente a la jaula sin conocer durante su existencia nada diferente al pedacito de cielo que se asoma esquivo por la ventanita del patio de ropas. De modo que el cautiverio es su estado natural. Posiblemente algún niño dirá con razón que eso es una infamia, que va en contravía de los derechos de los pájaros, en fin, que la libertad es inviolable según le enseñaron en la cátedra de la paz. ...