Recetario del rebusque II

GLOSARIO El diccionario de la Real Academia Española define “rebusque”, en su segunda acepción, como una ”solución ocasional e ingeniosa con que se resuelve una dificultad” . Este americanismo, (porque el término no podía provenir de otra parte sino de este tercer mundo latinoamericano donde cunden las carencias y los afanes), también significa la acción y efecto de “rebuscársela”, es decir, no dejarse uno morir de hambre permaneciendo con los brazos cruzados. En general, los colombianos somos rebuscadores. Claro está que hay algunas excepciones. Mi padre me contaba que en Medellín había un tipo tan perezoso, que con tal de no hacer nada se acostó en un ataúd para dejarse morir de hambre, y pidió que lo llevaran a enterrar. Cuando avanzaba el cortejo fúnebre hacia el cementerio, una dama se compadeció del hombre y le ofreció regalarle una ración semanal de maíz para su alimento, a fin de que desistiera de su absurdo empeño. El hombre le preguntó: - ¿y lo da pilao? - ...