Pequeñas narraciones intrascendentes X

LOS ARROYOS DE BARRANQUILLA SEGÚN LA MIRADA DE UN NÁUFRAGO BOGOTANO.
"Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir"
Jorge Manrique
Por estos días en que las lluvias azotan a la ciudad de Barranquilla
El Peatón cuenta que...
Los arroyos son mitad calle y mitad río; son, digamos, la especie anfibia de las calles; o mejor, son ríos dormidos camuflados como calles. Son, en todo caso, los agentes secretos del río madre. Durante las lluvias equinocciales las calles de Barranquilla recuperan su vocación acuática, y se despierta en ellas un instinto fluvial como respuesta al llamado atávico de la corriente. ¡Pero cuidado! este fenómeno tropical no es tan inocente como parece; el río Magdalena cobra a sus afluentes temporales un tributo de vidas humanas. Se sabe que desde la época del naufragio de los bergantines de Don Pedro Fernández de Lugo son muchos los incautos que han sido víctimas propiciatorias de este tributo infame. Mediante tal artificio, el río madre ha reclamado para sí a conquistadores españoles, apuradas amas de casa, desprevenidos agentes viajeros, amantes furtivos, niños inquietos, y borrachos envalentonados por el elíxir de la dicha.
Sin darnos cuenta, los arroyos de Barranquilla acechan permanentemente nuestras limitadas vidas. Desde las alcantarillas, que son como sus agallas, nos miran pasar con algo de lástima, esperando la llegada de las lluvias para arrastrarnos con nuestros sueños y miserias hasta las aguas del río Magdalena, ávido de criaturas terrestres.
¡Ojo con esa calle que te espera con perfidia! ¡pilas con ese arroyo que te mira con lascivia de Caronte enguayabado……!
créditos foto: www.elheraldo.com
La Tierra se está calentando. Los gases que provocan el efecto invernadero retienen el calor y hacen subir la temperatura a la superficie terrestre. Mientras los Polos se derriten, el nivel de las aguas aumenta y la superficie habitable se reduce a una velocidad creciente.
ResponderEliminarEsto quiere decir Darío, que con el derretimiento de los glaciares cada día estamos más amenazados con futuras y muy inmediatas lluvias torrenciales y las consecuentes inundaciones, no sólo en Barranquilla, sino en toda la superficie del planeta. Pero que te cuento, si estoy ya lo sabes,como sabes que estamos superamenazados con tantos desastres que por supuesto hemos provocado los seres humanos. el último y más simpático, ha sido el derramamiento de petroleo en el Golfo de México, más lo que se acumule en esta semana (¿que será, será?)
Pues disfrutemos de lo que podamos gozar que este mundo se acaba sin remedio y nadie hace nada por detener su deterioro.
Glub,glub,glub: La tía Ku
RENOVACIÓN
ResponderEliminarPasaron muchos soles, muchos;
en el horizonte se adivinaban
las siluetas de los grandes edificios,
esos que una vez fueron
el non plus ultra
de la raza humana.
Ahora lucían viejos y musgosos,
sus ruinosos y grises esqueletos
apenas se sostenían.
De pronto la tierra
comenzó a temblar,
un gran terremoto asoló
cada rincón
y los edificios comenzaron
a desplomarse con gran estrépito,
caían y caían como fichas de dominó.
Luego...... todo fue silencio.
Al paso de muchos soles
y uno más,
la tierra amaneció de buen humor,
comenzó a poblarse
de tiernos verdores,
nacieron nuevas especies de pájaros
que cantaron como nunca,
los mares fueron poblados
por peces exóticos
de colores inverosímiles
y el aire se hizo puro y cristalino.
Al fin el hombre
había sido borrado para siempre
de la faz de la tierra.
Y todo fue equilibrio y armonía.
Dora Kuechel
Tía Ku, muy interesante tu mito "GAIANO". En efecto, la Tierra Madre acabará por sacudirse esa plaga que la azota y que conocemos como especie humana.
ResponderEliminar