Las Cristalinas (Ficción para la noche de los niños embrujados)
Algunos exegetas teorizan que las Cristalinas son almas que -en las postrimerías de la creación- estaban destinadas a ocupar los cuerpos rojizos y erráticos de los descendientes de Adán, pero que, según ellos, se negaron a adoptar el barro humano que ya estaba corrompido por la envidia y la codicia. De suerte que el Creador no tuvo más remedio que darles otros cuerpos, imprevistos en el plan original. Y las denominó Cristalinas, pues, como se sabe, lo que no es nombrado no existe, al menos para la gente del libro.
Se dice que
son transparentes como sus almas incorruptas, conque no se puede afirmar, sin
riesgo de burla, que alguien las haya visto nunca. Mas, no se duda de su
existencia, porque ocupan un lugar en el espacio, fenómeno que sólo es
apreciable cuando se zambullen en la quietud de los lagos y desplazan al
penetrar el mismo volumen de agua de sus cuerpos translúcidos. Son sutiles, pero cumplen las leyes de la física con el rigor de una sentencia. Por lo demás, se
estima su peso entre cuarenta y cincuenta kilos, no le hacen mal a nadie, tienden a ser juguetonas pero no se
dejan ver, como quedó dicho. Sin embargo, hay quienes sostienen que en las
noches sin luna, cuando hasta la luz se esconde por temor a las tinieblas, los niños pueden sentir su apacible presencia como un céfiro
que acaricia sus rostros inocentes.
(Créditos foto: detalle del alumbrado de Medellín. Foto de A.G.B.)
(Créditos foto: detalle del alumbrado de Medellín. Foto de A.G.B.)
La Abu tiembla!!!!!!
ResponderEliminarNo soy de meterme en lagos pero.....a partir de hoy menos
Cariños
jajaja, abu, no se trataba de meterte miedo. Recuerda que es una ficción apenas, de mi mente calenturienta. Además estos seres cristalinos no le hacen daño a la gente buena como tú. Besos.
Eliminarque interesante, cual es el origen de estos personajes? O son creacion del caminante? Ricardo Posada.
ResponderEliminarSon creación de la mente afiebrada de este peatón, mi estimado Ricardo. Un fuerte abrazo, hermano.
Eliminar
ResponderEliminarPalabras e ideas que brotan del techado como un susurro que son tan dulces que se asemejan a un beso...
El que te emvío en este instante, para felicitarte e fin de semana y seguir cultivando en armonía la semilla de la cordialidad, que se alimenta del rocío de las estrellas…
Atte.
María Del Carmen
Darío: Ahora me explico la desaparición de algunos "cristalinas", que en cuanto saben que la chica está embrazadísima; sencillamente se esfuman.
ResponderEliminarY eso de que se aparecen por las noches,¡ posí!
Te pregunté en mi blog que cómo acostumbran festejar a los muertos en Colombia y si festejan a los muertos grandes y a los muertos pequeños(los niños).
Un beso de tu tía: Doña Ku
Me asomaré a tu blog, tía, para aprender más sobre ese interesante festejo tan mexicano. Un beso.
EliminarEs estupendo lo que da de sí la imaginación. Lo que no cabe en la realidad cabe en la literatura según la fantasia del autor. ¡Buena página!
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Chela. Siempre aprecio mucho tus comentarios en todo lo que valen por venir de además de una excelente pluma.
EliminarVamos Darío que tus "cristalinas" son más o menos como haditas madrina... bueno, más bien hadas del todo, sin el diminutivo, porque cuarenta o cincuenta hilos, ya es un tanto, aun transparente.
ResponderEliminarY en cuanto a esos candados de tu foto Darío, esos del exceso de trabajo, te voy a recordar ésto:
Yo, con mis candados y mis llaves de aire,
yo que escribo con humo,
te ahorro la réplica porque la veo venir:
no hay sustancias más letales que esas que se cuelan por cualquier parte,
que se respiran sin saberlo en las palabras, en el amor, o en la amistad (Julio Cortazar: Rayuela)
Mil besitos gordotes
Algo así, querida Alicia, ¿hadas de los hados? Inquietante. Ahora bien, en cuento a lo de los candados, como verás ya los quité para seguir en la brega. Tus palabras de ánimo "cortazarianas" me desataron la mente. Gracias, amiga y un besote gordote.
EliminarPues he de decirte que ésta del vuelo del espiritu es genial, tanto física como metafísicamente, y buenísimo el título jajaja,!genial!!!. En cuanto a los ánimos cortazianos, normal, Cortázar es mucho Cortazar (y particularmente Rayuela)... y ya que estamos con Cortázar, Darío ¿no te parece que haya sintonía entre las cristalinas y los cronopios?, ¿a que sí?.
EliminarMil besitos gordotes
querido Peaton creo que nuestra amiga apm "te conoce el paño", igual me da cierto escozor tu historia, saludos amigo mio
ResponderEliminarYo también creo eso, querida Amalia. Es que ustedes las mujeres tienen la sensibilidad finita, finita. No se les escapa nada. Besos, querida amiga.
EliminarMaría del Carmen. Tus abrazos virtuales son para mí como un bálsamo de esperanza para iniciar la dura jornada. Gracias por ser y estar, amiga. Un beso muy grande.
ResponderEliminar