Agradecimiento necesario

Los seres humanos somos desagradecidos por
naturaleza. En el mejor de los casos recordamos -de vez en cuando- dar
gracias a Dios o al prójimo en su nombre, por los favores recibidos. En
cambio olvidamos con frecuencia agradecer a los demás seres vivos y
aun a los objetos inertes las pequeñas alegrías que nos suscitan
desinteresadamente para mejorar nuestra existencia. Desde luego hay unos
pocos congéneres que reconocen el bienestar que nos proporcionan las
cosas por su valor de uso, sin tener en cuenta su valor de cambio. El
tuerto López entre ellos: este vate cartagenero se tomó el trabajo de
manifestar en uno de sus poemas el cariño por sus zapatos viejos. Los
demás, insisto, somos naturalmente desagradecidos.
Yo, por ejemplo, le debo agradecimiento especial a una mata de uchuva que brotó “espontáneamente” en mi antejardín. Acaso un pájaro frutero transportó la semilla en su pico goloso o llegó camuflada en un cajón de moras de castilla, de aquellas que cultiva con amor la señora Inés Elvira en Saboya –mora, amor, dulce anagrama-. La planta en cuestión creció oculta bajo las ruedas delanteras de nuestro carro -que permanece ocioso durante cinco días a la semana, pues abominamos conducir en la ciudad-, de manera que cuando reparamos en ella, ya había fructificado. Eso hace cerca de un año. Desde entonces la matica nos brindaba permanentemente sus frutillas amarillas, dulces, ácidas y deliciosas, ya fuera para la mermelada, para las ensaladas o bien para acompañar un trago de aguardiente.
Sin embargo, para su mal, la plantita creció hasta convertirse en un arbusto que le restaba espacio al automóvil familiar, conque tocó decidir entre la mata de uchuva y el carro. Yo tomé partido por la uchuva, pero a mi pesar, salió a relucir el valor de cambio del auto y se afirmó con sensatez que en la calle se lo podían robar, amén de otros argumentos de carácter patrimonial que pesaron más que las campanitas protectoras de las frutillas.
El jardinero que viene mensualmente a cortar el pasto se encargó de llevar a cabo la ejecución extrajudicial del arbolito, cuyo único delito fue el de ser un inmigrante ilegal. Pero al igual que el cazador del cuento de Blancanieves, el jardinero se compadeció de la uchuva, y plantó un piecito de la mata en otro lugar del antejardín. Y ahí estoy yo esperando a ver si pelecha de nuevo. Ojalá que así sea.
Ustedes me perdonarán, queridos peatones, que les cuente estos asuntos tan triviales mientras el mundo está que se derrumba. Pero esa matica de uchuva fue un poema de ternura y generosidad entre tanta realidad prosaica y terrible.
créditos foto: www.flikr.com
Darío: Hoy día es muy necesario saber que hay personas como tú, que conservan su sensibilidad y aman estas creaciones divinas, que pasan desapercibidos para quienes no saben ver los regalos de Dios.
ResponderEliminarYo me admiro de que a estas fechas, mientras en otros lugares ya hay frío y hasta nieve, todavía vengan a revolotear las mariposas a las flores de mi amado jardín, y puntualmente llegen los colibries a libar el agua con azucar que les pongo cada mañana.
Las cosas simples nos hacen felices y nos impulsan a decir : "Gracias"
Recibe mi cariño y admiración de siempre : DK
Fe de erratas: Upss, Puse llegen, en lugar de lleguen.
ResponderEliminarUsted perdonará.
estas pequeñas historias son las que dan ternura al diario vivir, voto por la plantita, ella crecerá...
ResponderEliminarsaludos querido amigo
Estimado Dario y familia:
ResponderEliminarTe dejo mi más cálido deseo de :
....que tu luz siempre esté encendida !!
y
...de que disfrutes una hermosa NOCHEBUENA y una tranquila NAVIDAD!!! junto a tus seres queridos.
.
Y como regalo comparto contigo lo que me envio Katy,
deseandote obtengas..........
UNA PUERTA ................. PARA ABRIRTE AL AMOR.
UNOS LENTES................ PARA QUE TENGAS UNA MEJOR VISIÓN DE LA VIDA.
UNA ESCOBA ................ PARA QUE LIMPIES LO MALO.
UN OSITO....................... PARA QUE NUNCA ESTÉS SOLO.
UN ESPEJO .....................PARA QUE VEAS LO LINDO QUE EXISTE EN TI.
UNA COBIJA ...................PARA CUANDO SIENTAS EL FRÍO DE LA SOLEDAD.
UNA CAJITA.................... PARA QUE GUARDES TODO LO BUENO...
En estos días tan especiales,
quiero pedir felicidad para todos
no importa la distancia que nos separa,
pues lo importante es desearte que pases una
¡Feliz Navidad y un positivo y prospero Año Nuevo!
Pasa un hermoso domingo con el espíritu en Belén
y que el niño te colme de Bendiciones y Salud!
Que la paz y el amor reine en tu hogar
y el de toda tu familia y amigos esta Navidad,
con mis mejores deseos te envío
un cálido y afectivo abrazo.
Atte.
María Del Carmen
Hoy quiero darte las gracias por haberme acompañado
con tu cariño y amistad durante este año 2013
y de que mejor manera lo podre hacer...?
Pues deseándote que cada día del año próximo
sea una dicha de bendiciones para ti y familia.
Un abrazo rozando los sentimientos
y un beso rozando los pensamientos.
Dejo un humilde detalle hecho con amor,
para despedir el año pensando en ti, gracias!!
http://dc706.4shared.com/img/cK5D5xZ-/s7/1432f1c04d0/La_belleza_de_una_rosa.jpg?async&rand=0.8910795035508748
Atte.
María Del Carmen